StarWlog

9punto5 invita a speakers a compartir su conocimiento y experiencia

9punto5 foto 1

La octava edición de la conferencia internacional se realizará en Valdivia del 7 al 9 de noviembre de 2024. Valdivia se convertirá en el epicentro de la promoción del desarrollo de nuevas habilidades y competencias que impulsen el crecimiento económico y sostenible.

En un contexto de cambios acelerados, incertidumbre, y múltiples oportunidades y desafíos, el evento de nivel internacional posicionará a Valdivia y la región de Los Ríos como un lugar clave para debatir y conectarse con las herramientas necesarias para adaptarse a los cambios que la tecnología genera en la sociedad, el mundo del trabajo y los negocios.

Punto de encuentro para diferentes perfiles

Desde su primera versión, 9punto5 ha sido el punto de encuentro anual para especialistas de todos los rincones del mundo con profesionales, emprendedores, estudiantes, miembros de la academia y el sector público. En noviembre de 2024, este evento reunirá durante tres días a estos actores para fortalecer las redes y el intercambio de conocimientos y experiencias.

La importancia de 9punto5

Según el Banco Mundial, la productividad en Chile ha mostrado un crecimiento limitado durante las últimas tres décadas. Este desempeño se atribuye en gran medida a una alta concentración en el sector de la explotación de recursos naturales y una adopción limitada de nuevas tecnologías. Además, la Comisión Nacional de Productividad advierte que el 61% de los trabajadores se encuentra en ocupaciones con riesgo de ser automatizadas.

Ante este escenario, 9punto5 cobra relevancia en su misión de acortar brechas de productividad y adaptabilidad, fomentando que profesionales y empresas incorporen tecnología y transformen sus organizaciones para responder a las necesidades actuales y futuras del trabajo y los negocios de manera sostenible.

Fabián Acuña, fundador de 9punto5, comenta: “La conferencia es también un espacio para crear comunidad, donde nos encontramos cada año para compartir nuestros aprendizajes, pero también para animarnos, porque la verdad es que la necesidad constante de adaptarnos y reinventarnos también puede ser agotadora. Por eso este año queremos ayudar a fortalecer las habilidades para llevar adelante nuestras iniciativas en un mundo que cada vez tiene menos certezas, pero que al mismo tiempo tiene innumerables oportunidades, por eso la invitación es para que quienes quieran compartir su experiencia puedan ser speakers de la conferencia”.

Temática de 9punto5 y actividades 2024

La conferencia incluirá talleres prácticos, paneles de discusión, actividades para la generación de redes y charlas, todas diseñadas para promover la interacción y el aprendizaje conjunto.

La temática del evento incluye desde la transformación laboral y la adaptación a las necesidades de un futuro sostenible, hasta la importancia de las tecnologías emergentes como la inteligencia artificial. Se explorará la creación de culturas organizacionales que fomenten el bienestar y la colaboración, y se promoverá la vinculación y transferencia de conocimientos para impactar positivamente en la sociedad y los negocios.

Invitación a postular como speaker

9punto5 es una excelente oportunidad para que emprendedores, profesionales y diversos perfiles compartan sus experiencias y conocimientos. Sobre esto Daniela Riquelme, co-organizadora del evento, menciona que “no hace falta ser una experta o experto, tampoco buscamos solo personas con una gran trayectoria; nos interesan voces nuevas e historias nuevas, porque el valor está en las experiencias que nos cuentan esas historias. 9punto5 es una conferencia de aprendizajes en el éxito y en el fracaso”.

Todas las personas interesadas podrán postular hasta la segunda semana de junio de 2024 ingresando al sitio web 9punto5.cl.

Menu