Big David (alias el Papaya) vuelve a los escenarios como el nuevo exponente de la música urbana nacional

  • Fue conocido popularmente por su participación en “Fusión Humor”, grupo del que se retiró en 2017, cuando disfrutaba de su mayor éxito en redes sociales y televisión.

  • Ahora regresa al espectáculo con el proyecto Big David, una apuesta musical que ya tiene el nuevo single “Chico Sonriente”.

Con una larga trayectoria de espectáculo y comedia, David Silva, ex integrante y cofundador de Fusión Humor, se reinventa una vez más para lanzar en 2025 su primer single titulado “Chico Sonriente”. El hit de música urbana forma parte de su proyecto solista Big David, que este año contará con varias presentaciones a lo largo del país.

Dejando atrás el seudónimo de “El Papaya”, el ex comediante se adentra de lleno en la música urbana con líricas que demuestran su fortaleza en seguir adelante. Con esta nueva faceta, David se dispone a concretar un interés que viene desde sus 13 años, pero que hasta ahora no había podido explorar de forma profesional.

Respecto a este salto desde los escenarios humorísticos a las pistas de música urbana, Big David expresó que su nueva arista creativa “es solo una extensión de todo lo que he aprendido en el escenario. Tener esa base como maestro de ceremonias, la oportunidad de manejar el público, saber cómo interactuar con ellos, todo eso es clave y me ha ayudado mucho. Lo que más me gusta es la conexión con el público, hacerlos sentir. Al final, lo que busco es compartir esa energía, esa pasión”.

Marcando la apertura de una nueva puerta a su creatividad artística, el single junto a su respectivo videoclip verá la luz el lunes 17 de marzo y estará disponible en todas las plataformas. Además, se realizará un show de lanzamiento en vivo en XX a las XX hrs.

La música como salvavidas

A lo largo del tiempo, artistas como Los Panteras Negras, Makiza, Tiro de Gracia, y más recientemente Drefquila, Portavoz y Ana Tijoux, han abordado diversas temáticas, desde la lucha social hasta el amor y las problemáticas existenciales. Siguiendo esta última, el single “Chico Sonriente” nació de la introspección por la que atravesaba Big David: “para mi fue cruzar un puente, fue salir de una zona mala a algo mejor, y para lograr eso te debes enfrentar a tus miedos, a tus conflictos internos, a tus problemas, y de eso habla el tema en sí, de que cuando pasas la barrera del miedo se abre un abanico de posibilidades. La música me ha dado la oportunidad de expresar todo eso, de poner mis pensamientos en las canciones”, comentó el músico.

Según el Observatorio de Salud Mental Chile, en diciembre de 2023 se realizó un estudio que evidenció un aumento en las problemáticas de salud mental y psicosocial, como depresión, ideación suicida y ansiedad. En este contexto, el rap chileno sigue siendo una forma de expresión significativa, ya que aborda realidades complejas y refleja el contexto actual, consolidándose como una de las voces más relevantes de la escena musical. En palabras del artista, su motivación inicial para indagar en este oficio fue para “salir de un lugar difícil, de la depresión, y la música me ayudó. También aprendí a tocar instrumentos, y eso fue como terapia para mí. Hoy tengo muchas letras guardadas, muchas ideas. Chico Sonriente es como florecer después de un proceso malo y difícil”, explicó Big David.