Descubre la Programación de Febrero en el Centro Cultural La Moneda
¿Buscas panoramas para febrero? En estas vacaciones de verano te invitamos a revisar nuestra programación de actividades y talleres, para que puedas explorar el arte y la cultura desde distintas perspectivas. Además, el 21 de febrero, el Centro Cultural La Moneda – CCLM volverá a hacer parte de las conmemoraciones del Día Internacional de la Lengua Materna, a través de un diálogo gratuito sobre los derechos lingüísticos de los pueblos indígenas. Inscríbete y súmate a las reflexiones sobre el reconocimiento e importancia de las diversas lenguas que habitan y siguen vigentes en nuestro país.
Más actividades y talleres AQUÍ
Planifica tu visita para que puedas visitar la exposición principal, Centenario José Venturelli. Humanismo y compromiso social. ¿Quién es José Venturelli? Un destacado artista y muralista chileno que recorrió 31 países a lo largo de todo el mundo y uno de los primeros referentes de la diplomacia cultural en nuestro país.Conoce más sobre su vida y obra, y entérate sobre sus vínculos con grandes artistas como Picasso, Siqueiros o Qi Baishi, o figuras políticas como Salvador Allende, Mao Tse-Tung o el Che Guevara.También te invitamos a visitar otras exposiciones gratuitas que tenemos para ti.
- Centenario José Venturelli. Humanismo y compromiso social | Salas Andes y Pacífico | | Nivel -3.
- Una mirada expandida: Premio Rodrigo Rojas de Negri | Galería de Fotografía | Nivel –3.
- Artesanía Contemporánea de Autor(a). Saberes, territorios y materia | Galería del Diseño | Nivel -2
- Huellas de Cuncuna | Espacio Lector | Nivel -3
- ¡Niñas y niños tenemos derechos! | Galería Cero | Nivel -1
Descarga PDF de programación AQUÍ
Si es cine lo que buscas, pon mucha atención, porque durante febrero todas las funciones de la Cineteca Nacional serán gratuitas.
Para disfrutar en familia, y volver a la nostalgia de la infancia, presentaremos todos los sábados de febrero funciones de clásicos como Willy Wonka y la fábrica de chocolate (Mel Stuart, 1971), Cinema paradiso (Giuseppe Tornatore, 1988) y una exhibición especial en 35mm de 31 minutos, la película (Álvaro Díaz, Pedro Peirano, 2008).
Los martes serán dedicados a Rescates del Archivo, con títulos emblemáticos de destacados cineastas chilenos, los cuales, además, han sido recuperados y restaurados recientemente para reforzar sus valores históricos y culturales en la historia del cine chileno. La selección incluye A la sombra del sol (Silvio Caiozzi y Pablo Perelman, 1974), Secretos (Valeria Sarmiento, 2008), y Lunes 1º, domingo 7 (Helvio Soto, 1968).
Y, a modo de homenaje, tendrán un Retrospectiva de David Lynch para recordar algunas de las películas más icónicas del recientemente fallecido cineasta y guionista estadounidense. No te pierdas Eraserhead (1977), El hombre elefante (1980), y Terciopelo azul (1986).
Revisa la cartelera y horarios AQUÍ
La directora ejecutiva, Regina Rodríguez conversó, con la periodista Antonella Estévez, en el programa Semáforo, de la Radio Universidad Chile, sobre la programación 2025 del Centro Cultural La Moneda. Revisa la entrevista y no te pierdas de ninguno de estos detalles en cclm.cl
Revisa la entrevista completa AQUÍ
¿Cómo llegar?
Puedes visitar el Centro Cultural La Moneda caminando, en bicicleta, transporte público y automóvil. Encuéntranos a pasos de la estación de Metro La Moneda. Contamos con bicicleteros en el interior de nuestro edificio (nivel -1) y estacionamientos privados SABA con acceso por calle Teatinos.
Facebook: https://www.facebook.com/centro.cultural.la.moneda/
Twitter: https://twitter.com/CCPLM
Instagram: https://www.instagram.com/ccplm/