StarWlog

Disfruta del Especial Directoras de Fotografía en el Centro Arte Alameda

196c6cdd-093a-8dd3-396a-976ee27a7f45

Como parte de la programación del Mes de la Mujer en Centro Arte Alameda – Sala CEINA, queremos hacer visible el trabajo de Directoras de Fotografía y reivindicar su labor. Para esto, como próximo hito, proyectaremos cuatro cortometrajes (+ un cineforo con sus realizadoras) este jueves 16 de marzo a las 19:00 horas: Actriz de Reparto (2015), MTI (2021), Las Más MayoresA (2023) y Los Viejos Heraldos (2018). El evento es gratuito y los tickets ya están disponibles en Passline.

La dirección de fotografía ha sido un cargo común y erradamente asociado a hombres, marginando a las mujeres de uno de los roles más puramente cinematográficos: el manejo de la cámara y de la iluminación. Afortunadamente, y si revisamos la historia del cine, sí encontramos nombres de mujeres creativas y poderosas que han sabido derribar los estereotipos del patriarcado y dotar a las imágenes de una firma femenina.

“Directoras de fotografía han existido en diversas épocas, latitudes y estilos, y muchxs se sorprenderán con la falta de reconocimiento que han tenido en el mundo cinematográfico, al no verse levantados sus nombres como referentes”, comparte Francisca Lila, programadora del CAA.

Si bien la proyección del próximo jueves contará con la presencia de cuatro directoras de foto chilenas, el resto de la cartelera especial de marzo considera destacadas películas de representantes internacionales: 1976 (2022) de Manuela Martelli,  Jeanne Dielman, 23 quai de Commerce, 1080 Bruxelles (1975) de Chantal Akerman y Never Rarely Sometimes Always (2020) de Eliza Hittman.

CARTELERA

JUEVES 16 de marzo – 19:00

CORTOMETRAJES + CINEFORO
ACTRIZ DE REPARTO (2015), por Roberto Doveris
Dirección de Fotografía: Gabriela Larraín

619503b8-e265-238d-1b74-61ec61d8625d

Es de noche y un grupo de actrices se reúne en la casa de Nico, una estrella del cine. Todo comienza con un ridículo juego de espiritismo, liberando una presencia invisible que hará florecer todo el mal oculto en estas actrices.

3519aec3-2090-56cb-3ea6-f22cf7a69d78

MTI (2021), por Mauricio Corco Espinoza
Dirección de Fotografía: Paula Ramírez

Mti (29), un inmigrante haitiano, después de años ahorrando durante su estadía en Chile decide regresar con su esposa e hija en Haití. Sin embargo, sus planes se ven truncados por el repentino robo de su dinero.

3773b96f-6ce3-8206-5445-84d2bc135f77

Las Más Mayores (2023) / «Les Més Grans», por Núria Ubach, Marta Codesido, Dubi Cano y Ulrika Andersson
Dirección de Fotografía: Dubi Cano

El documental refleja el paseo diario de tres ancianas por el pequeño municipio barcelonés de Cabrianes. Estas caminatas cotidianas se ven alteradas por el fallecimiento repentino de una de las protagonistas. Mientras tanto, la fiesta que premia a la persona mayor del pueblo se acerca.

50cdaca4-05bf-f264-37cc-68f91871ede5

Los Viejos Heraldos (2018), por Luis Alejandro Yero
Dirección de Fotografía: Natalia Medina Leiva

Tatá y Esperanza son testigos de la elección de un presidente cubano sin el apellido Castro por primera vez en medio siglo. A sus casi 90 años atestiguan en silencio el fin de un ciclo político. Como dos faros de un remoto tiempo pasado.

CONSEGUIR TICKETS

e216950e-b4ba-c671-ca91-5ab42767f742

Martes 21 de marzo – 18:45
1976 (2022), por Manuela Martelli
Dirección de Fotografía: Soledad “Yarará” Rodríguez

1976, Chile. Cuando el sacerdote de la familia de Carmen le pide que cuide a un joven que está alojando en secreto, ella se adentra en territorios inexplorados, lejos de la vida tranquila a la que está acostumbrada.

COMPRAR TICKETS

aa1df7cd-5163-7c2a-a408-40b4df100f29

DOMINGO 26 de marzo – 17:00
JEANNE DIELMAN, 23 QUAI DU COMMERCE, 1080 BRUXELLES (1975), por Chantal Akerman
Dirección de Fotografía: Babette Mangolte

Jeanne Dielman, la madre viuda de un hijo adolescente, Sylvain, vive una existencia monótona, repetitiva en su pequeño apartamento de Bruselas. El día de Jeanne se divide entre las rutinarias tareas domésticas (compras, cocinar, las tareas del hogar) y su trabajo como prostituta ocasional, lo que la mantiene a flote financieramente. Ella parece perfectamente resignada a su situación hasta que una serie de interrupciones leves en sus clientes habituales depara cambios inesperados y dramáticos.

COMPRAR TICKETS

5e9f94ef-647f-c813-a495-cb9dab98e6a4

MARTES 28 de marzo – 18:45
NEVER, RARELY, SOMETIMES, ALWAYS (2020), dirigida por Eliza Hittman
Dirección de Fotografía: Hélène Louvart 

Autumn, una apática adolescente, trabaja como cajera en un supermercado de Pennsylvania, mientras sobrellevar un embarazo accidental y sin alternativas viables para abordar el aborto, ella y su prima Skylar reúnen algo de dinero y se van a Nueva York con la única dirección de una clínica.

COMPRAR TICKETS

Centro Arte Alameda – Sala CEINA forma parte del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, que busca fortalecer y dar continuidad a instituciones y organizaciones culturales de derecho privado y sin fines de lucro. Este programa además es parte del Sistema de Financiamiento a Organizaciones  e Infraestructura Cultural del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio que integra, articula y coordina de forma transversal los planes, programas y fondos orientados al fomento y apoyo de las organizaciones, de la infraestructura cultural, y de la mediación artística. Todo esto con una vocación descentralizada, mecanismos participativos, y la promoción de la creación de redes y asociaciones.

https://centroartealameda.tv/

https://centroartealameda.cl/

https://www.instagram.com/centroartealameda/

https://www.facebook.com/Centroartealameda/

twitter.com/CineArteAlameda

Menu