Este sábado 22 y domingo 23 de marzo se realiza la segunda edición del Festival del Tomate 2025
- Habrá cerca de 200 variedades de esta fruta, degustaciones, productos frescos de huerteros participantes y clases de cocina serán parte de la velada
El rey del verano está de fiesta. En su segunda edición, este sábado 22 y domingo 23 de marzo, desde las 10:00 hasta las 17:00 horas, la Municipalidad de Providencia y Mercado Huertero celebran la diversidad y el sabor de esta fruta emblemática en el Festival del Tomate 2025.
La cita es en Espacio Verde Urbano (Padre Mariano 140), donde se podrá conocer y disfrutar una exhibición de casi 200 variedades únicas de tomates, cocina en vivo, degustaciones y actividades para toda la familia.
El alcalde Jaime Bellolio manifestó que “estamos felices de celebrar nuevamente el Festival del Tomate, una instancia que resalta la riqueza de nuestra tierra y a los emprendedores del rubro, convirtiéndolo en un espacio para educar, compartir y fortalecer lazos entre productores y vecinos. En Providencia estamos comprometidos con las iniciativas que promueven el comercio justo, la agroecología y la vida de barrio”.
Patricio Polanco, fundador de Mercado Huertero expresó que “el impacto positivo de la edición anterior nos motivó a realizar el Festival del Tomate 2025, ofreciendo una experiencia más grande, con una programación de primer nivel y una mayor diversidad de actividades. Esta celebración destaca la riqueza y diversidad del tomate, promoviendo el consumo agroecológico y una alimentación saludable y sostenible, fomentando así prácticas responsables que beneficien tanto a las personas como al planeta”.
Entre los participantes destacan Huerto Pro, Ciclo Melipilla, Campo Petricolor, Huerto Quilín, La Popular, Horticultura Chile, Tomillo Seco, Wurst Chile, Volver al Campo, TMT, Miel Berltmant, Frutos de Lonquén, Fruttes, Granja El Parrón, Jardín Garden, Huerta Huairo, Lua Flower y La Mano de Chef, quienes invitan a explorar su fresca cosecha y una selección de productos ecológicos.
Programación
Sábado 22 de marzo
- 10.00 hrs- Conversatorio “Cultivo comercial de tomates, semillas y almácigos”, junto a Huairavo, Huerta el Parrón, Huerta Quilín
- 11.00 hrs – Cocina en vivo: Helado de tomate, con Mauricio Pino
- 12.00 hrs – Taller de huerto en espacios pequeños, con Isa Construyendo Huertos
- 12.00 hrs – Saxofonista
- 13.00 hrs – Cocina en vivo: Técnicas modernas, con Juan Pablo Ponce
- 14.00 hrs- Show Botanic Music: Melodías sensoriales con plantas de tomate
- 15.00 hrs – Cocina en vivo: Ensalada de tomate (Carla Oregón) y Gazpacho (Ximena Larrea)
- 16.00 hrs – Taller “Cultivo de tomates en casa”, con Cosechándola y Ximena Jardinera
Domingo 23 de marzo
-
10.00 hrs – Taller “Extracción, limpieza y selección de semillas de tomate”, con Maia Schmidt
-
10.00 hrs – Saxofonista
-
11.00 hrs- Show Botanic Music: Melodías sensoriales con plantas de tomate
-
12.00 hrs – Cocina en vivo con Tadeo Castelvero (La Popular)
-
13.00 hrs – Cocina en Vivo: Tomates asados, con Manuel Cabeza
-
14.00 hrs – Premiación concurso “El tomate más grande”
-
15.00 hrs – Cocina en vivo con Cris Salvo (asesor gastronómico)
-
16.00 hrs – Intercambio de semillas de tomate, a cargo de Cosechándola
Patio Verde Urbano
Desde diciembre de 2023, el patio de Padre Mariano #140 recobró vida con Verde Urbano Providencia, un espacio que impulsa la sustentabilidad y el emprendimiento.
Actualmente, alberga al Mercado Huertero, donde agricultores regenerativos de Paine ofrecen vegetales frescos cada lunes, miércoles y sábado. Además, cuenta con un huerto demostrativo de hortalizas, frutas y flores de temporada, liderado por Huerto Pro, donde los vecinos pueden cosechar alimentos de manera sostenible.