Fundación CorpArtes y FOJI presentan nueva temporada de conciertos gratuitos

    • La Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil y la directora Alejandra Urrutia, actual directora de cámara del Teatro Municipal de Santiago, presentarán el primer concierto el próximo miércoles 23 de abril a las 20:00 horas en el Teatro CA660.

Fundación CorpArtes, en alianza con la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile (FOJI), presentarán en 2025 un nuevo ciclo de seis conciertos dirigidos por grandes directores y directoras nacionales e internacionales, que acercarán repertorios de primer nivel al público de la Región Metropolitana de manera gratuita.

 

Los seis conciertos gratuitos de la temporada se realizarán a las 20:00 horas en el Teatro CA660 de Fundación CorpArtes, ubicado en Rosario Norte 660, piso -2, Las Condes, y contará con entradas liberadas con stock limitado (máx. 2 por persona) a través de www.corpartes.cl

Entre los ilustres maestros que serán parte de la temporada se encuentran Alejandra Urrutia, directora de Cámara del Teatro Municipal de Santiago; Paolo Bortolameolli, director titular de la OSNJ y nuevo director titular de la Orquesta Filarmónica de Santiago para el periodo 2026-2028; Pedro Pablo Prudencio, director residente del Teatro Municipal; y el director titular de la Orquesta de Cámara de Chile, Emmanuel Siffert.

En Fundación CorpArtes, seguimos fortaleciendo nuestra alianza con FOJI con el compromiso de acercar la música sinfónica a más personas. Durante 2024, más de 3.100 asistentes disfrutaron gratuitamente de conciertos en nuestro teatro, reafirmando el impacto de esta colaboración en la democratización de la cultura. Nos llena de orgullo continuar este año con una nueva temporada de presentaciones gratuitas, brindando a todos y todas la oportunidad de vivir la emoción de la música en un escenario de primer nivel”, señala José Tomás Palma, Director Ejecutivo de Fundación CorpArtes.

El Director Ejecutivo de FOJI, Pablo Aranda destaca que «estamos muy contentos de dar inicio a esta nueva temporada de la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil (OSNJ), donde un año más nuestros jóvenes pueden seguir creciendo y compartiendo su música con el público. Este año, contaremos con una programación de gran nivel, con la participación de destacados directores invitados y repertorios que prometen emocionar y sorprender. Invitamos a todos a disfrutar de estos conciertos gratuitos y a ser parte de esta experiencia única que une a la comunidad a través de la música».

Estreno de temporada FOJI

El próximo miércoles 23 de abril a las 20:00 horas se estrenará en el Teatro CA660 el primer concierto gratuito de la temporada 2025 titulado< “Destino y fe”, el cual será dirigido por la directora de orquesta Alejandra Urrutia, quien actualmente se desempeña como Directora Musical de la Orquesta de Cámara del Teatro Municipal de Santiago, y ha dirigido a la Orquesta de Cámara de Chile y la Orquesta Sinfónica Provincial de Santa Fe (Argentina), entre otras orquestas internacionales. Además, en 2024 fue nombrada una de las 50 Mujeres Más Poderosas de Chile por la revista Forbes y su trabajo fue distinguido con el Premio Mahler, uno de los reconocimientos más importantes que es otorgado por la Sociedad Mahler de México.

Reserva de entradas a partir del jueves 10 de abril AQUÍ.

Respecto al programa y preparación de la orquesta, su director titular Paolo Bortolameolli explica “Alejandra Urrutia es una directora con una tremenda vocación pedagógica. Estoy seguro de que será una experiencia muy provechosa para la orquesta y un concierto muy bonito, porque tiene Misa en sol menor de Bach, una obra que no se hace mucho y nos pone muy contentos, porque será con el coro de estudiantes FOJI, liderado por Cecilia Barrientos. Y en la segunda parte, la conocida, amada y fantástica 5° Sinfonía de Beethoven, que creo es el punta pie inicial, porque nos llenará a todos de una energía que seguramente los va a dejar contagiados para los programas que se vienen más adelante”.

Dirigir la OSNJ es una forma de contribuir al desarrollo cultural del país y fomentar el amor por la música clásica entre las nuevas generaciones. Siento una profunda responsabilidad, pero también un gran orgullo de ser invitada a ser parte de una institución que tiene un impacto tan positivo en la vida de estos jóvenes y en la comunidad. Presentaremos dos obras cuidadosamente elegidas para este concierto ejecutadas con pasión y profesionalismo por músicos talentosos. Cada pieza contará con su propio carácter, brindando a la audiencia una variedad de emociones a lo largo del concierto”, señala Alejandra Urrutia, directora invitada del concierto “Destino y fe”.

Temporada 2025

  • Concierto 1: miércoles 23 de abril | Directora invitada: Alejandra Urrutia

  • Concierto 2: jueves 29 de mayo | Director titular: Paolo Bortolameolli

  • Concierto 3: jueves 3 de julio | Director invitado: Pedro Pablo Prudencio

  • Concierto 4: jueves 21 de agosto | Director invitado: Emmanuel Siffert

  • Concierto 5: jueves 23 de octubre | Director titular: Paolo Bortolameolli

  • Concierto 6: miércoles 3 de diciembre | Director titular: Paolo Bortolameolli

Contacto de Prensa Fundación CorpArtes

Daniela Silva Valdivia| daniela.silva@corpartes.cl | +569 5689 0349

La temporada 2025 de Fundación CorpArtes y la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles es patrocinado por la Ley de Donaciones Culturales 2025 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

PROGRAMA CONCIERTO “DESTINO Y FE”

  • Bach J.S. — Misa en sol menor, BWV 235

I. Kyrie

II. Gloria

III. Gratias agimus tibi

IV. Domine Fili

V. Quoniam

VI. Cum sancto Spiritu

Contratenor: José Andrés Muñoz

Tenor: Francisco Espinoza

Barítono: David Gaez

Coro de Estudiantes FOJI

Dirigido por Cecilia Barrientos

  • Beethoven — Sinfonía Nº5 en Cm, Op 67 (Ed Barenreiter)

I. Allegro con brio

II. Andante con moto

III. Scherzo. Allegro (C minor) – Trio

IV. Allegro

Sobre la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil

Integrada por 75 jóvenes de entre 16 y 24 años, la OSNJ fue creada por el maestro Fernando Rosas en 1992, formando parte de la Fundación desde que fuera creada el año 2001. Actualmente su director titular es Paolo Bortolameolli.

La Orquesta ha realizado giras a Perú, Venezuela, Colombia, Estados Unidos, Marruecos, España, Alemania, Austria, Eslovaquia y la República Checa, presentándose en importantes teatros, tales como los míticos Konzerthaus de Berlín y Konzerthaus de Viena. A nivel nacional, en tanto, se ha presentado en Teatro CorpArtes, Teatro Municipal de Viña del Mar, Teatro Municipal de Santiago, Teatro California, entre otros escenarios.